Enate se asienta sobre una vieja terraza fluvial dominando la ancha rambla que el cinca extiende a sus pies. La tradición dice que aquí vivió su vejez y destierro San Valero, y a él se dedicó su iglesia, una calle y el patronazgo de la población. El casco urbano se aprieta junto a la plaza mayor y plaza de San Valero, su eje central. A ella se accede por un arco que, en su día, fue puerta del recinto amurallado que cerraba el conjunto urbano
Tiene Como patrón a San Valero ya que, según la tradición, el santo paso aquí su vejez dedicándole la iglesia parroquial datada en el siglo XVIII.
Localidad donde las construcciones siguen la línea arquitectónica de la zona destacando la "casa Agustín" y la "casa Guardia" del s. XVIII con algunas puertas poveladas.
Enate da nombre a una de las bodegas más prestigiosas de los vinos con Denominación de Origen Somontano, ENATE.
Tiene Como patrón a San Valero ya que, según la tradición, el santo paso aquí su vejez dedicándole la iglesia parroquial datada en el siglo XVIII.
Localidad donde las construcciones siguen la línea arquitectónica de la zona destacando la "casa Agustín" y la "casa Guardia" del s. XVIII con algunas puertas poveladas.
Enate da nombre a una de las bodegas más prestigiosas de los vinos con Denominación de Origen Somontano, ENATE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario